
Uno no sabe cómo empezar. Las entrevistas grabadas en vídeo a los niños tutelados que fueron víctimas de adultos desalmados lo dejaban a uno con muy mal cuerpo, porque estaba claro que los niños no se habían inventado lo que estaban contando, sino que lo habían sufrido en sus propias carnes, y eso es algo que uno sentía al verlos hablar. Aunque algunos medios de comunicación fueron los primeros en denunciarlo, fue gracias a la difusión que un bloguero hizo de toda la información relacionada con el «caso maldito» como muchos nos fuimos adentrando poco a poco en esta realidad aberrante que deseábamos que fuera ficción pero que intuíamos que era verdad, a pesar de que la mayoría de los «profesionales de la información» actuasen como si no existiese. Gracias a este bloguero y a otros denunciantes, muchos llegamos a la conclusión de que la casta de los poderosos intocables existe; de que el culto al mal existe; de que la simbología ocultista existe y nos la refriegan continuamente en las narices, y de que los sacrificios humanos, por desgracia, siguen existiendo. Esta conclusión se ha visto reforzada por sucesos similares acaecidos antes de que se destapara el «caso maldito» y también por sucesos parecidos ocurridos después, en los años posteriores, alguno de los cuales ha sido muy sonado por la desvergüenza de que hicieron gala los representantes políticos cuando intentaron taparlo.
El bloguero lo pagó muy caro. Tras el violento asalto a su vivienda en el que le requisaron todo tipo de bienes, a lo que se añadió la prohibición de hablar del «caso maldito» más la censura de todo lo que había publicado en relación con dicho tema, ahora, a comienzos de 2022, le piden 40 años de cárcel por haber dado a conocer una información que ya habían dado los medios de comunicación. El castigo «ejemplar» contra el denunciante es algo que también nos suena, ¿verdad? Este es el Estado que tenemos y que dice velar por nuestra salud; así funciona la sociedad en la que vivimos, de una manera no muy distinta de como funcionan el resto de las sociedades occidentales. Esa es la realidad oculta de la «avanzada» civilización occidental.
Encontraremos más información actualizada en su Twitter, así como en su blog y en sus canales de Youtube, de Odysee, de Twitch, de Telegram y de Ivoox; pero no únicamente sobre su situación personal, pues hay que saber que los sitios de Internet de UTP son, ante todo, valiosas fuentes de información acerca de multitud de temas.
Deseo de corazón que el Bien te proteja, UTP.
Conrad Resistencia
Notas:
- Fijo esta entrada al comienzo de la página de inicio del blog para que este caso llegue a más lectores.
- Quienes deseen ayudar económicamente a UTP lo pueden hacer aquí. Las actualizaciones en este aspecto aparecen en sus cuentas de Twitter y de Telegram.
- Fíjense en el tratamiento que se da a este caso en El Español (julio 2019), La Sexta (marzo 2021) o en elDiario.es (feb. 2022). Queda clara la perversa utilización del término «bulo» para tratar de taparlo todo, queda claro a quiénes quieren agradar estos periodistas y, a estas alturas de la película, queda manifiesta su total falta de credibilidad.
- UTP145 Me piden 40 años de cárcel (30/12/21)
- UTP147 Entrevista con Verónica Manjon (05/02/22)
- UTP148 Robert Martínez me entrevista (11/02/22)
- UTP149 UTP en el Expreso de Medianoche (12/02/22)
- UTP150 Libertad de expresión a la carta (16/02/22)
- UTP151 Los punkis siempre dicen la verdad (24/02/22)
- Entrevista al abogado de UTP (Canal 5 TV, 03/03/22)